Last night, i lost the best friend i ever had.
Last night, i lost the best friend i ever had.
You're gone away and left me, that makes me feel so bad.
It's early in the morning and my love is coming down to you.
It's early in the morning and my love is coming down to you.
I'll love you, love you, baby, till i don't know what to do.
Last night, i lost the best friend i ever had.
Last night, i lost the best friend i ever had.
Now you've gone away and left me, that makes me feel so bad.
(Nunca voy a poder dejar de llorar por esto?)
El lenguaje no es una transparencia a través de la cual accedemos a lo real, no es un reflejo fiel de las cosas que nombra, sino una materia a través de la cual construimos versiones del mundo. El lenguaje a la vez que muestra, oculta.
Rather than love, than money, than faith, than fame, than fairness... give me TRUTH.
6 de septiembre de 2008
KIDS
You were a child
Crawling on your knees toward it
Making momma so proud,
But your voice is too loud
We like to watch you laughing,
You pick the insects off plants
No time to think of consequences
Control yourself
Take only what you need from it
A family of trees wanted
To be haunted
The water is warm
But it’s sending me shivers
A baby is born
Crying out for attention
The memories fade
Like looking through a fogged mirror
Decision to decisions are made
And not bought,
But I thought this wouldn’t hurt a lot.
I guess not
MGMT
5 de septiembre de 2008
Half an hour
Estaba yo saliendo de mi siesta de todos los viernes (y lunes y miércoles u.u), mientras me ponía los auriculares y buscaba una canción que se amolde a mi estado de animo (el cual todavía no estaba definido por falta de lucidez), pensaba que todavía me quedaba media hora de nada antes de entrar al confesionario. Entonces me preguntaba...¿Que vas a hacer ce?. Lo único que me salio hacer fue caminar hasta el edificio de Vilma, tenía la luición de que el tiempo pasara mas rápido de lo común, obviamente no fue así. Media hora. ¿Que se puede hacer en ese periodo de tiempo?, a mi no me parece ni mucho ni poco. Pero en momentos así, cuando no tenes absolutamente nada que hacer y nada en que preocuparte, media hora suele parecer una eternidad. Lo bueno es que con la practica vas desarrollando la capacidad de volverte autista. Puedo estar 20 minutos mirando al piso y casi no darme cuenta (miento, puedo estar muchisimo tiempo mas). Finalmente decidí dirigirme a la Mitre, cede indiscutible de mis depresiones y esperas (algunas cosas jamás llegan). Me senté en el sol y aun así tenía muchisimo frió. Mi mp3 me cantaba:
Safety pins holding up the things that make you mine. About your hair, you needn't care, you look beautiful all of the time...
Estaba muy concentrada en la nada, cuando algo llama mi atención...eran dos señores, hasta el momento, discutiendo. Otros dos intentaban tranquilizarlos. Por algunos minutos me quede escuchando para ver si era necesario que me alejara o podía volver a lo que estaba haciendo: observando el comportamiento de una hormiga. Me convencí que no era para nada peligrosa mi ubicación así que volví los ojos al piso. Después de ver como la hormiga dejaba el cuerpo muerto de otra al lado de mi pie y se iba a buscar, supongo, algo de comida, veo que corrían hacia mi (obviamente no corrían precisamente hacia mi) tres chicos seguidos de dos chicas, aparentemente normales. La discusión mutó en pelea y uno de los chicos se dio cuenta de ello y quiso tomar provecho (no se con que propósito). Cuestión que el chico (llamemoslo "x") se metió en la pelea mientras su amiga le gritaba que deje de hacer de cuenta que era valiente u.u (con otras palabras, claro). Entonces los otros chicos también se meten, y "x" corre haciéndole señas a una de las chicas para que le preste su cámara de fotos. En ese momento me dieron ganas de pararme y golpearlo, pero era demaciado trabajo salir de mi estado de espectadora. Entonces pensé..."es un adolescente imbécil", como queriendo excusarlo. Después de llegar a esa conclusión me olvide de la pelea y esos imbéciles. Volví al tan interesante suelo de la Mitre. Mire la hora: 15:18. En ese momento algún grito hace que yo recuerde lo que estaba pasando a pocos metros. Uno de los mediadores les dice a los que peleaban que estaban haciendo el ridículo y que todos los estaban mirando, ese comentario hizo que me diera cuenta que yo no era la única observando. Giré mi cabeza para corroborarlo y había una mina sacándoles fotos con el celular. Otra vez volvieron a mi esas ganas de cagar a piñas a alguien. Pero me limite a mirar la hora y solo me quedaban 5 minutos para caminar tres cuadras. Pensé...¿Por qué esas personas disfrutarían de una pelea ajena? entonces me di cuenta que yo en algún punto también los usaba para entretenerme y lo peor fue que les saque una foto, aunque solo lo hacía para recordar lo hipócrita que somos todos y me fui.
Pd: No tengo idea de porque escribí esto acá. Pero fue algo que me hizo reflexionar sobre algunas cosas. Aunque ahora que me releo me parece una boludes.
Safety pins holding up the things that make you mine. About your hair, you needn't care, you look beautiful all of the time...
Estaba muy concentrada en la nada, cuando algo llama mi atención...eran dos señores, hasta el momento, discutiendo. Otros dos intentaban tranquilizarlos. Por algunos minutos me quede escuchando para ver si era necesario que me alejara o podía volver a lo que estaba haciendo: observando el comportamiento de una hormiga. Me convencí que no era para nada peligrosa mi ubicación así que volví los ojos al piso. Después de ver como la hormiga dejaba el cuerpo muerto de otra al lado de mi pie y se iba a buscar, supongo, algo de comida, veo que corrían hacia mi (obviamente no corrían precisamente hacia mi) tres chicos seguidos de dos chicas, aparentemente normales. La discusión mutó en pelea y uno de los chicos se dio cuenta de ello y quiso tomar provecho (no se con que propósito). Cuestión que el chico (llamemoslo "x") se metió en la pelea mientras su amiga le gritaba que deje de hacer de cuenta que era valiente u.u (con otras palabras, claro). Entonces los otros chicos también se meten, y "x" corre haciéndole señas a una de las chicas para que le preste su cámara de fotos. En ese momento me dieron ganas de pararme y golpearlo, pero era demaciado trabajo salir de mi estado de espectadora. Entonces pensé..."es un adolescente imbécil", como queriendo excusarlo. Después de llegar a esa conclusión me olvide de la pelea y esos imbéciles. Volví al tan interesante suelo de la Mitre. Mire la hora: 15:18. En ese momento algún grito hace que yo recuerde lo que estaba pasando a pocos metros. Uno de los mediadores les dice a los que peleaban que estaban haciendo el ridículo y que todos los estaban mirando, ese comentario hizo que me diera cuenta que yo no era la única observando. Giré mi cabeza para corroborarlo y había una mina sacándoles fotos con el celular. Otra vez volvieron a mi esas ganas de cagar a piñas a alguien. Pero me limite a mirar la hora y solo me quedaban 5 minutos para caminar tres cuadras. Pensé...¿Por qué esas personas disfrutarían de una pelea ajena? entonces me di cuenta que yo en algún punto también los usaba para entretenerme y lo peor fue que les saque una foto, aunque solo lo hacía para recordar lo hipócrita que somos todos y me fui.
Pd: No tengo idea de porque escribí esto acá. Pero fue algo que me hizo reflexionar sobre algunas cosas. Aunque ahora que me releo me parece una boludes.
4 de septiembre de 2008
Hey you, hey you, Devil's little sister
Listening to your twisted transistor
Hold it between your legs
Turn it up, turn it up
The wind is coming through
Can't get enough
A lonely life where no one understands you
But don't give up because the music do
Music do!
Because the music do
And then it its reaching
Inside you forever preaching
Fuck you too
your scream´s whisper
Hang on you
Twisted transistor
Hey you, hey you, finally you get it
The world ain´t fair eat you if you let it
And as your tears fall on
Your breasts, your dress
vibrations coming through
You're in a mess
A lonely life where no one understands you
But don't give up because the music do
Music do!
Because the music do
And then it its reaching
Inside you forever preaching
Fuck you too
your scream´s whisper
Hang on you
Twisted transistor
Hey you, hey you, this won't hurt a bit
This won't hurt a bit, this won't hurt!
Says who? Says who?
Anesthetize this bitch
Anesthetize this bitch, anesthetize
Just let me be
Between you and me, don´t fit
Because the music do
And then it its reaching
Inside you forever preaching
Fuck you too!
your scream´s whisper
Hang on you
Twisted transistor
Listening to your twisted transistor
Hold it between your legs
Turn it up, turn it up
The wind is coming through
Can't get enough
A lonely life where no one understands you
But don't give up because the music do
Music do!
Because the music do
And then it its reaching
Inside you forever preaching
Fuck you too
your scream´s whisper
Hang on you
Twisted transistor
Hey you, hey you, finally you get it
The world ain´t fair eat you if you let it
And as your tears fall on
Your breasts, your dress
vibrations coming through
You're in a mess
A lonely life where no one understands you
But don't give up because the music do
Music do!
Because the music do
And then it its reaching
Inside you forever preaching
Fuck you too
your scream´s whisper
Hang on you
Twisted transistor
Hey you, hey you, this won't hurt a bit
This won't hurt a bit, this won't hurt!
Says who? Says who?
Anesthetize this bitch
Anesthetize this bitch, anesthetize
Just let me be
Between you and me, don´t fit
Because the music do
And then it its reaching
Inside you forever preaching
Fuck you too!
your scream´s whisper
Hang on you
Twisted transistor
3 de septiembre de 2008
LONELINESS
La soledad es un tema que se nos presentifica cotidianamente bajo diferentes matices.
En el transcurso de la historia y como consecuencia del post modernismo y la globalización, entre otros, el hombre va quedando socialmente aislado perdiéndose los sentidos de pertenencia y comunidad.
Paralelamente en la actualidad por el contrario, podemos rescatar la cooperación y la solidaridad como fenómenos que dan cuenta de una necesidad de retorno a la búsqueda de unión y cooperación, distintivos y necesarios como característicamente humanos.
Objetivamente la soledad total no existe, entendiendo por esto que la persona nunca se encuentra totalmente aislado o incomunicado.
No obstante hay momentos en la vida en los cuales uno se encuentra solo.
En los albores de la juventud, en circunstancia de ir abandonando la infancia en ese sentimiento de que alrededor no hay nada, que el vacío que circunscribe al cuerpo es abismal a veces solo suele encontrase una mano de un par con quien llorar el terror. Crisis, decisiones personales y diferenciaciones con los otros ubican, también, al borde de esos abismos en que la mano salvadora que se encuentra solo suele ser la convicción de que esto es un estado pasajero que se a elegido pasar para poder avanzar mejor en la vida. Cuando se deja de compartir las vivencias, afecto, forma de ver el mundo la angustia por las pérdidas es el mejor parangón que se tiene para saber que se ha sentido en los momentos del nacimiento en donde arrojados a un mundo desconocido y hostil nada se sabe de que se trata ni que vendrá, sabiendo que no se es arrojado sino que es una decisión de nacer hacia algo nuevo por que el mundo anterior ya queda chico y asfixiante es que se vuelve a caminar, y en esta ocasión actual por los propios medios.
Como adultos estamos solos en lo que compete a la responsabilidad de nuestras vidas.
Siguiendo con la denominación anterior podemos mencionar soledades parciales tales como: de pareja, laboral, de amigos, de nido vacío, de lugares de pertenencia etc.
Ahora bien, esto nos lleva indefectiblemente a la pregunta sobre si ello seria sentirse solo o estar solo y como reaccionamos frente a esto.
Muchas veces, en el afán de no estar solos llenamos los espacios de actividades y de gente lo que no necesariamente redunda en dejar de sentir soledad, el reencuentro con ella entoces suele ser más patético.
Otras veces la invasión de reclamos hacia los otros llevan a empeorar la situación por el rechazo que esto suscita.
También puede suceder que se está acompañado físicamente mediante vínculos sufrientes o por lo menos no gratificantes.
Es importante realizar un llamado a la reflexión sobre la posibilidad de disfrutar de determinados momentos de soledad.
Resulta apropiado señalar que hay instancias de cambios y cuestionamientos externos y/o internos, en los cuales se está solo y sentirse así es adecuado.
Todo esto nos hace cuestionar el termino soledad como algo estrictamente negativo.
El flexibilizar nuestra mirada nos permite ahondar en nuestras creencias a los fines de considerar que podemos contar o encontrar a alguien que nos acompañe y que si bien no siempre encontramos satisfacción en algo o alguien en particular, siempre podemos hacer algo con esto.
En el transcurso de la historia y como consecuencia del post modernismo y la globalización, entre otros, el hombre va quedando socialmente aislado perdiéndose los sentidos de pertenencia y comunidad.
Paralelamente en la actualidad por el contrario, podemos rescatar la cooperación y la solidaridad como fenómenos que dan cuenta de una necesidad de retorno a la búsqueda de unión y cooperación, distintivos y necesarios como característicamente humanos.
Objetivamente la soledad total no existe, entendiendo por esto que la persona nunca se encuentra totalmente aislado o incomunicado.
No obstante hay momentos en la vida en los cuales uno se encuentra solo.
En los albores de la juventud, en circunstancia de ir abandonando la infancia en ese sentimiento de que alrededor no hay nada, que el vacío que circunscribe al cuerpo es abismal a veces solo suele encontrase una mano de un par con quien llorar el terror. Crisis, decisiones personales y diferenciaciones con los otros ubican, también, al borde de esos abismos en que la mano salvadora que se encuentra solo suele ser la convicción de que esto es un estado pasajero que se a elegido pasar para poder avanzar mejor en la vida. Cuando se deja de compartir las vivencias, afecto, forma de ver el mundo la angustia por las pérdidas es el mejor parangón que se tiene para saber que se ha sentido en los momentos del nacimiento en donde arrojados a un mundo desconocido y hostil nada se sabe de que se trata ni que vendrá, sabiendo que no se es arrojado sino que es una decisión de nacer hacia algo nuevo por que el mundo anterior ya queda chico y asfixiante es que se vuelve a caminar, y en esta ocasión actual por los propios medios.
Como adultos estamos solos en lo que compete a la responsabilidad de nuestras vidas.
Siguiendo con la denominación anterior podemos mencionar soledades parciales tales como: de pareja, laboral, de amigos, de nido vacío, de lugares de pertenencia etc.
Ahora bien, esto nos lleva indefectiblemente a la pregunta sobre si ello seria sentirse solo o estar solo y como reaccionamos frente a esto.
Muchas veces, en el afán de no estar solos llenamos los espacios de actividades y de gente lo que no necesariamente redunda en dejar de sentir soledad, el reencuentro con ella entoces suele ser más patético.
Otras veces la invasión de reclamos hacia los otros llevan a empeorar la situación por el rechazo que esto suscita.
También puede suceder que se está acompañado físicamente mediante vínculos sufrientes o por lo menos no gratificantes.
Es importante realizar un llamado a la reflexión sobre la posibilidad de disfrutar de determinados momentos de soledad.
Resulta apropiado señalar que hay instancias de cambios y cuestionamientos externos y/o internos, en los cuales se está solo y sentirse así es adecuado.
Todo esto nos hace cuestionar el termino soledad como algo estrictamente negativo.
El flexibilizar nuestra mirada nos permite ahondar en nuestras creencias a los fines de considerar que podemos contar o encontrar a alguien que nos acompañe y que si bien no siempre encontramos satisfacción en algo o alguien en particular, siempre podemos hacer algo con esto.
2 de septiembre de 2008
1 de septiembre de 2008
Pasado pisado.
Mentira! uno siempre extraña alguna que otra boludes de su pasado, o como yo, extraña todo. Extrañas estar enamorada de ese chico que te gustaba hace unos años simplemente porque ya te olvidaste y te quedo un lindo recuerdo.
Extrañas a tus ex amigas porque eras mas chica y todo era jugar y reirse, y para eso siempre las tenias.
Te extrañas a vos, porque pensabas en menos cosas, te importaban otras tantas, te llebabas mejor con las personas y ellos con vos. Te divertias con cosas mas simples. Esperabas menos de los otros y ellos esperaban menos de vos.
La multitud te miraba diferente y criticar (bien o mal) al otro no era una actividad indispensable cada vez que veias a alguien.
Regalabas mas sonrrisas sinseras y mostrabas tus lagrimas cada vez que era necesario.
Recibias mas abrazos y aunque los necesitabas tanto como los necesitas ahora, quien fuera que te abrazara era bienvenido.
No te daba terror sentarte arriba de los demas, ni te pesabas, ni odiabas tu cuerpo (no tanto como ahora).
No eras conciente de millones de cosas que ahora soñas olvidar.
No te sentias sola, porque aunque te dieran poco, te miraran poco, te abrazaran poco, te conformabas. (a mi me dieron mucho y ahora aprendi a rechazar, otra razon mas para volver en el tiempo). Antes rechazabas y no te sentias culpable por eso, eh ahí la diferencia.
Extrañas algunas cosas que siempre estubieron pero que con el tiempo empeoraron...
Antes tambien te encerrabas a llorar, pero no terminabas cortandote los brazos ni golpeando paredes. No había tal crisis.
Antes tambien temias quedarte sola pero no te equivocabas tanto y no tenias quien dejara de perdonarte.
Antes tambien eras gorda pero no te importaba tanto.
Antes tambien te enamorabas, pero no terminabas encerrada llorando ni haciendo ninguna de las actividades nombradas anteriormente.
Antes tambien escribias pero canciones sin mucho sentido y escritos lo suficientemente alegres y despreocupados.
Hay muchas cosas que extrañar. Muchas epocas que queremos volver a vivir. Muchos abrazos que queremos volver a sentir, Muchos te quiero que queremos volver a decir y muchas personas con las que queremos volver a reir.
Durante el transurso de mi vida voy a perder muchas cosas. Voy a llorar por muchas personas.
Perder es parte de mi escencia. Extrañar es algo que llevo en la sangre. Vivo guardando recuerdos de todo porque tengo miedo de olvidar, tengo miedo de perder.
Pero creo que eso hace que vos te pierdas. Porque los demas no son como vos, ellos si te olvidan, ellos no te extrañan, no te necesitan. No importa cuanta fuerza hagas, ellos no van a verte.
Tenes que aprender a dejar el pasado atras, porque eso son. No importa cuanto los sigas amando, ahora forman parte de tu pasado. Tenes que aceptar y aprender a olvidar.
Extrañas a tus ex amigas porque eras mas chica y todo era jugar y reirse, y para eso siempre las tenias.
Te extrañas a vos, porque pensabas en menos cosas, te importaban otras tantas, te llebabas mejor con las personas y ellos con vos. Te divertias con cosas mas simples. Esperabas menos de los otros y ellos esperaban menos de vos.
La multitud te miraba diferente y criticar (bien o mal) al otro no era una actividad indispensable cada vez que veias a alguien.
Regalabas mas sonrrisas sinseras y mostrabas tus lagrimas cada vez que era necesario.
Recibias mas abrazos y aunque los necesitabas tanto como los necesitas ahora, quien fuera que te abrazara era bienvenido.
No te daba terror sentarte arriba de los demas, ni te pesabas, ni odiabas tu cuerpo (no tanto como ahora).
No eras conciente de millones de cosas que ahora soñas olvidar.
No te sentias sola, porque aunque te dieran poco, te miraran poco, te abrazaran poco, te conformabas. (a mi me dieron mucho y ahora aprendi a rechazar, otra razon mas para volver en el tiempo). Antes rechazabas y no te sentias culpable por eso, eh ahí la diferencia.
Extrañas algunas cosas que siempre estubieron pero que con el tiempo empeoraron...
Antes tambien te encerrabas a llorar, pero no terminabas cortandote los brazos ni golpeando paredes. No había tal crisis.
Antes tambien temias quedarte sola pero no te equivocabas tanto y no tenias quien dejara de perdonarte.
Antes tambien eras gorda pero no te importaba tanto.
Antes tambien te enamorabas, pero no terminabas encerrada llorando ni haciendo ninguna de las actividades nombradas anteriormente.
Antes tambien escribias pero canciones sin mucho sentido y escritos lo suficientemente alegres y despreocupados.
Hay muchas cosas que extrañar. Muchas epocas que queremos volver a vivir. Muchos abrazos que queremos volver a sentir, Muchos te quiero que queremos volver a decir y muchas personas con las que queremos volver a reir.
Durante el transurso de mi vida voy a perder muchas cosas. Voy a llorar por muchas personas.
Perder es parte de mi escencia. Extrañar es algo que llevo en la sangre. Vivo guardando recuerdos de todo porque tengo miedo de olvidar, tengo miedo de perder.
Pero creo que eso hace que vos te pierdas. Porque los demas no son como vos, ellos si te olvidan, ellos no te extrañan, no te necesitan. No importa cuanta fuerza hagas, ellos no van a verte.
Tenes que aprender a dejar el pasado atras, porque eso son. No importa cuanto los sigas amando, ahora forman parte de tu pasado. Tenes que aceptar y aprender a olvidar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)