Rather than love, than money, than faith, than fame, than fairness... give me TRUTH.


5 de diciembre de 2013

ABOUT PESSIMISM

I

Estaba viendo esta película y me largué a llorar como una nena...se llama "Submarine" y cuenta la historia de un adolescente que no tiene ni la menor idea de quién es. Básicamente eso es la adolescencia, es todo aquello que no sabemos sobre nosotros mismos. No sabemos quiénes somos, ni por qué vinimos al mundo, ni lo difícil que es ser adulto, no sabemos lo que es la responsabilidad, ni el amor, ni como se supone que debemos comportarnos. No sabemos por qué hacemos la mayoría de las cosas que hacemos, ni que somos capaces de herir a alguien. 
Mi punto es que hay gente que nunca se da cuenta de esto y vive su vida como le sale porque esa es la manera en la que debería ser. Pero hay otra gente que un desgraciado día lo nota. Ya no hay vuelta atrás, no se puede olvidar algo así. Un día tus papás se separan, tu perro se muere, tu novia te deja y ya no se puede volver como si no hubiese pasado nada. Es como si al romperse el corazón de alguien mágicamente se le otorgara la habilidad de ver a los demás corazones rotos y...son muchos, casi impensados. ¿Qué pasaría si se hiciese un censo mundial para estimar la cantidad de corazones rotos que existen?
Me hubiese gustado que de chica alguien me advirtiese: "Sos lo que sos, lo vas a seguir siendo en diferentes versiones. Tu entorno va a cambiar, vas a crecer, un día te va a llegar tu primer factura impaga pero vos vas a seguir siendo básicamente vos". Soy una versión nueva de mi misma y no es como todos creen que va a ser "cuando sean grandes". No te convertís en un abogado exitoso o en una fotógrafa experimental reconocida. Sos vos leyendo libros y más libros, sacando fotos creativas, sos vos, no es alguien más. No sé si me explico...un día estás sentado en la escuela, al otro en la facultad, al otro en la oficina, al otro en la cola del pami y sos la misma persona y el tiempo...se te murió de risa en la cara.
La peli empieza con la voz en off del pibe: "Most people think of themselves as individuals, that there's no one on the planet like them. This thought motivates them to get out of bed, eat food and walk around like nothing's wrong". Yo pensé "most people"...el otro porcentaje de gente vive sabiendo que su vida no significa nada. Yo me considero parte de ese grupo de inadaptados sociales. Sé que mientras escribo esto hay mucha gente muriendo de hambre, que no importa si dejo la canilla abierta por horas porque es muy poco probable que muera de sed cuando existen cosas como el cáncer, los malos conductores o las alergias. También se que las medias naranjas o las almas gemelas no existen, que mucha gente en el mundo le sigue dando poder a la iglesia, que nunca voy a saber realmente si llegamos o no a la luna, que a la mayoría de la gente (por no decir toda) no le importa "el otro". 
Seguramente piensen que soy pesimista pero la verdad es que vivo soñando. Sueño que un día voy a terminar la carrera y voy a ayudar a alguien, sueño que voy a encontrar a mi otra mitad, tengo la esperanza de que algún día voy a sentirme cómoda en presencia de...el resto del mundo, que la vida finalmente va a ser como las películas.
Pesimismo:
  1. Propensión a ver y juzgar las cosas en su aspecto más desfavorable.
  2. Sistema filosófico que consiste en atribuir al universo la mayor imperfección posible.
Puede que algo de eso me suene familiar pero... ¿no es esa la esencia misma de la vida?, ¿no vinimos al mundo como mortales?, ¿no llegamos desde un principio ya condenados? Si es así, y sé que es así, entonces no estaría siendo nada menos que realista. 
Me vuelvo irreal cuando sueño despierta. 
Necesito un café.

C.




PROZAC NATION (1994)





Si estas mal, deprimido/a, a punto de patear la silla, etc., lee este libro y date cuenta que hay gente que está igual o mucho peor que vos. Para mi este tipo de textos salvan.
Hasta ahora mi libro favorito. Lo siento grandes escritores, I'm so mundane.   

Ah! y luego vean la peli:


(2001)

4 de diciembre de 2013

WINTER'S BONE (2010)










Just this one time...

Estoy más lejos del camino que antes, 
y más sola
y más triste
y más cansada,
me hundo dentro de mí para encontrarme
y huyo
por miedo de no encontrar nada.



7 de noviembre de 2013

So Sally can wait

¿Qué carajo es todo eso que la rodea...que la significa?
¿De dónde salio todo? y menos aún sabe a donde va a ir a parar
cada detalle que dejó escapar porque no le quedó otra,
no pudo.
La magia, todo aquello que se mueve en el mundo
la vuelve loca porque no lo controla
y no lo controla porque no puede moverse. Está atrapada, estancada...

ya sabe que es muy tarde.



La miran los ojos que son de ella
pero no quiere mirar,
no puede ver que el tiempo lo hace uno.
No la corre nadie y llega
a ese lugar de donde no vuelve hace mucho...

y miras atrás con odio.

C

26 de octubre de 2013

4 de agosto de 2013

Beginners.


Anna: But now I'm always in a new apartment or in another hotel somewhere.
Oliver: How do you keep hold of friends? Or boyfriends?
Anna: Makes it very easy to end up alone. To leave people.
Oliver: You can stay in the same place and still find ways to leave people.

3 de julio de 2013

THE AWAKENING


T- Can I sit with you? I won't talk.
F- Of course.
T- I get in trouble for talking, but I don't talk much. Did you have any friends at school?
F- You can talk to me. 
T- I have make-believe friends, sometimes.
F- There's nothing wrong with that. Many children do. I know I did.
T- What was his name?
F- I'm not sure he had a name. Do yours have names?
T- You're still lonely, aren't you? I can tell. With the boys at school, too. I can tell. You had a real friend once and you don't anymore. Did you loved him or something?
F- Yes, I loved him. He was a very kind man, a very good man. But I was... I did something very silly and very cruel. I think I was frightened of losing him, I loved him so much. He was in the war.
T- What did you do?
F- I wrote to him and I told him I couldn't marry him and I didn't love him anymore.
T- What did he say?
F- He died. Not long after he got the letter.
T- But you do loved him. That's why you wan't him back.



26 de junio de 2013


Necesito eso que empieza a ocurrir cuando se apaga el cerebro y se enciende el corazon.


4 de junio de 2013

MEDIANERAS

Lo bueno de vivir en un piso alto es que puedo ver el cielo sin que los edificios y los cables me lo tapen, lo cual (recién ahora me doy cuenta) es absurdamente paradójico.

Lo malo es que el ruido de la ciudad se condensa, se masifica, se vuelve una especie de ola insoportable de viento motorizado que no me deja dormir. Acá arriba el silencio no existe, al ruido solo se lo puede callar con más ruido.

La vista es una de las mejores virtudes: las siluetas, las ventanas, el contorno de la ciudad que mi cámara prosaica parece no querer captar. Una vez subí al piso 25 y cuando llegó la hora no me quería bajar. El río relegado, la tierra de en frente, el barrio de Once. Después de eso (cuando finalmente me bajé) las cosas en el séptimo se pusieron bastante incoloras.

La ciudad es el reflejo fiel de la gente. Construida sin ningún criterio, multiforme, infinita, limitada. No tiene una explicación. Veo a la gente yendo de acá para allá y pienso: ¿a dónde van? Cuando llegan se vuelven a ir. Parece que todo el tiempo estamos en busca de algo.El gran problema es que no tenemos ni la más mínima idea de qué es lo que buscamos. No logramos nunca saber dónde está y esperamos impacientes a que nos encuentre. La ciudad se eleva y se construye porque quiere que la vean, es como si gritara: ¡acá! ¡Estoy acá!

Cuando cae el sol me asomo y el paisaje se vuelve nítido. Me pregunto mil doscientas cosas a la vez y me tomo otro café. No encuentro ninguna respuesta todavía. Voy a bajar un rato…

C

-La vida la vamos haciendo sin tener la más mínima idea de cómo queremos que nos quede.-

Bye